Hojas con Agujas (2010)
La Colección>>Obra Efímera>>Obra Permanente
ANA ROSSETTI
En un erial pedregoso aparece como en un espejismo surgido de los rigores del verano un pimpollo, un pino nuevo, joven, con todas sus agujas dispuestas a recibir los rayos alimenticios del sol.
Para el que visita este lugar por vez primera es una sorpresa encontrarse con un pino en mitad de la nada, como sería la del lector que al bucear en los anaqueles de una biblioteca encontrase un libro con todas las páginas en blanco.
Ana Rossetti en esta obra oficia cual maga, se saca de la chistera un hermoso pino, pero primero ha tenido que construir un colorido sombrero de copa. Ana busca la sorpresa del espectador/actor al plantear esta acción. En ella hay hojas, muchas hojas, producto de apilar unos cientos de libros en forma de paralelepípedo con tapa y con base lajas de granito y la escasa tierra en la que ha nacido accidentalmente el pino, llevado allí por la inspiración del viento.
El sarcófago así construido aprisiona provisionalmente al pino. Sarcófago que lejos de consumir las carnes espera la pronta liberación de su inquilino y el rápido desmantelamiento de sus muros para la salvación de sus páginas, para que la invitación a la lectura se haga efectiva y así los asistententes a este lugar privilegiado se puedan llevar a sus casas tantas hojas como quieran. Hojas con olor a agujas de pino silvestre.
El pino seguirá creciendo, a salvo de la fatalidad del rayo, cercado y protegido por el granito recién removido de la tierra, las líneas de los libros aumentarán su grosor por la huella de unas nuevas manos y en el lugar donde se encuentren habrá entrado el aroma de la sierra.
C. de G.
- Construcción del sarcófago



- Presentación y participación



Debe estar conectado para enviar un comentario.