Aniversario de la muerte de Dennis Oppenheim

Esta obra, muestra una serie de anillos concéntricos cortados por las fronteras políticas (entre Estados Unidos y Canadá).
El Land Art fue un cruce entre la arquitectura y la escultura que tuvo como escenario la naturaleza y que nació a mediados de la década de los 60. Consistentes en excavaciones o enterramientos, las primeras obras se realizaron en los duros paisajes del oeste de los Estados Unidos. Dennis Oppenheim (1938 en Electric City, Washington) fue uno de los pioneros en intervenir el paisaje para acercarlo a la medida del hombre. Fallecido el 22 de enero de 2011 a consecuencia de un cáncer, con él desparece la huella de uno de los artistas más innovadores del siglo XX. Representado en los principales museos del mundo, Oppenheim participó en los Encuentros de Pamplona de 1972 y protagonizó una retrospectiva organizada por la Fundación Gabarrón que se exhibió en Valladolid, Madrid , Valencia y Murcia.
Pero no sólo se volcó en la intervención del paisaje. Oppenheim ha sido un artista pleno en el sentido de que ha tocado todas las formas posibles de expresión artística: desde la escritura a la video- instalación pasando por el Body Art, el arte conceptual o la fotografía, algó lógico en alguien que tiene como objetivo la investigación y la experimentación. Todo lo relacionado con el arte visual está presente en su obra, un recuerdo de los años en los que se dedicó a la publicidad. La mayor parte de su obra la realizó en Nueva York, ciudad en la que se instaló en 1965. En los últimos años, ha estado dedicado a obras públicas como las realizadas en Houston y Toronto. Hacía meses que la enfermedad le había obligado a abandonar su taller. Allí quedan proyectos inacabados como últimas pruebas de su inagotable afán de experimentar.
Debe estar conectado para enviar un comentario.