Bienal de Arte Efímero en Granada

←Anterior ∞ Siguiente→

La Bienal Internacional de Granada de Arte Efímero 2011, es una iniciativa dentro del programa de actividades que conmemora el Milenio del Reino de Granada. Promueve cuatro itinerarios de arte contemporáneo en edificios históricos y patrimoniales de la ciudad. El encuentro se desarrolla entre los meses de noviembre y diciembre, y pretende fomentar valores culturales y de conservación que promuevan el desarrollo sostenible, la integración social y la interculturalidad.

La propuesta central se basa en el diseño de una serie de itinerarios culturales que aunarán el patrimonio tangible e intangible de la ciudad, poniendo en valor especialmente los bienes inmuebles más emblemáticos. Según ha informado Francisca Pleguezuelos, gerente del Consorcio del Milenio del Reino de Granada, “se incluirán los edificios o complejos de edificios históricos y patrimoniales como la Alhambra, el Bañuelo, el Palacio de Dar-al-Horra, la Madrasa o el Barrio del Albayzín”. Respecto al patrimonio intangible, “se tendrán en cuenta las artesanías locales, la gastronomía, el folklore o las tradiciones”, ha explicado.

Los itinerarios definidos son: Del Museo de Cuevas del Sacromonte a Escénica; de Escénica a Plaza de Colón; de la plaza de Colón al Puente sobre el río Genil y, el último, del puente sobre el Genil a los museos del Parque de las Ciencias y la Memoria de Andalucía.

Estos itinerarios, además, representan lugares que sirven de valiosos escenarios para que los artistas tengan la oportunidad de mostrar sus investigaciones y su creación. Así, de forma paralela y como complemento a la Bienal, se ha planteado un simposio con estos artistas y otros invitados que abarque conferencias y mesas redondas. Para ello, se llevó a cabo una convocatoria internacional de proyectos que estuvo abierta desde el 1 de julio al 16 de octubre de 2011, a la que pudo concurrir de forma individual o colectiva cualquier artista sin límite de edad, nacionalidad o género.

Fuente: prensa.milenioreinodegranada.es
DICIEMBRE 2011
 
 
A %d blogueros les gusta esto: